Centro De Noticias Digital
Portal boliviano de noticias especializado en la síntesis de la información
Abe Cabezera principal

Las 5 en Bolivia que usted debe conocer (Mar23jul24)

(CND) Bolivia, 23 de julio 2024.- Centro de Noticias Digital, presenta las cinco noticias que sobresalieron en Bolivia.
En el Legislativo ya tienen preseleccionados para el Consejo de la Magistratura, temen que se declare desierto el proceso para el TCP
En la Comisión Mixta de Justicia Plural ya se tiene a los 18 preseleccionados para el Consejo de la Magistratura que llegarán a la sesión de la Asamblea Legislativa; sin embargo, en la Comisión Mixta de Constitución aún no se tiene definido si se completará los mínimos 36 postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), garantizando 50% de aspirantes mujeres y la autoidentificación indígena.

En ambos casos concluyó la evaluación de los postulantes. La nómina, siempre y cuando se cumplan con las condiciones de paridad y autoidentificación indígena, pasará a la sesión del Legislativo, donde por dos tercios de voto deberá elegirse a los candidatos que irán a las elecciones judiciales.
https://www.abi.bo/index.php/component/content/article/35-notas/noticias/politica/52956-en-el-legislativo-ya-tienen-preseleccionados-para-el-consejo-de-la-magistratura-temen-se-declare-desierta-el-proceso-para-el-tcp?Itemid=101

Ecoaguinaldo banner central

Alcaldía de La Paz y Viceministerio de Defensa Civil trabajarán en un protocolo ante posibles sismos
Tras una reunión técnica, este lunes por la mañana, la Alcaldía de La Paz, Viceministerio de Defensa Civil, Sociedad de Ingenieros de Bolivia y el Observatorio San Calixto acordaron trabajar en un protocolo ante posibles sismos. También elaborarán planes de contingencia.

“Vamos a tomar acciones coordinadas conjuntas antes, durante y después de la probabilidad de un evento sísmico. Con el viceministerio y las instancias pertinentes se está elaborando un protocolo para hacer un simulacro de posible evento sísmico en algunos lugares de La Paz”, afirmó el burgomaestre en conferencia de prensa.
https://amun.bo/alcaldia-de-la-paz-y-viceministerio-de-defensa-civil-trabajaran-en-un-protocolo-ante-posibles-sismos/

En Diputados prevén aprobar esta semana ley de suspensión de elecciones primarias
El proyecto de ley de suspensión de las elecciones primarias en las organizaciones políticas puede ser aprobada hasta el viernes en sesión de Asamblea Legislativa, siempre y cuando sea remitida este lunes a la Comisión Mixta de Constitución, informó el presidente de la Comisión de Constitución, Juan José Jauregui.

El proyecto de ley de suspensión de primarias fue remitido por la Presidencia de la Asamblea Legislativa a la Presidencia de Diputados, una vez la recibieron del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en cumplimiento de un acuerdo multipartidario para garantizar las elecciones judiciales.
https://abi.bo/index.php/component/content/article/35-notas/noticias/politica/52936-en-diputados-preven-aprobar-esta-semana-ley-de-suspension-de-elecciones-primarias?Itemid=101

Casa del camba Central

Segundo reporte de conflictividad: el derecho al trabajo fue el más vulnerado en conflictos durante el segundo trimestre de 2024
El segundo reporte sobre el Comportamiento de la Conflictividad en Bolivia, correspondiente al segundo trimestre de 2024, registra 171 conflictos ocurridos en todo el territorio nacional, de los cuales 59 se refieren a la vulneración del derecho al trabajo y empleo.

“A partir de estos datos cuantitativos vamos a reflexionar sobre las causas que la generan, pero el hecho que haya una recurrencia con los derechos laborales implica una causalidad económica, la cual está afectando a la población boliviana, como para que se reproduzcan estos conflictos”, manifestó la autoridad defensorial, durante la presentación del documento a los medios de comunicación.
https://www.defensoria.gob.bo/noticias/segundo-reporte-de-conflictividadel-derecho-al-trabajo-fue-el-mas-vulnerado-en-conflictos-durante-el-segundo-trimestre-de-2024

Camaras bolivia

Página web y sistemas informáticos de la Gestora no fueron hackeados, piden no caer en anuncios falsos
El gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán, aclaró que la página web y los sistemas informáticos de esta entidad no fueron hackeados, como se quiere hacer creer mediante las redes sociales, tampoco se tiene incidentes en la base de datos.

“Desmentir las afirmaciones que se están realizando en algunas redes sociales, la página web, los sistemas informáticos no han sido hackeados. No hemos tenido ningún tipo de incidente en relación a nuestra base de datos”, dijo este lunes en contacto con Fides Tv.
https://abi.bo/index.php/noticias/economia/52935-pagina-web-y-sistemas-informaticos-de-la-gestora-no-fueron-hackeados-piden-no-caer-en-anuncios-falsos