Centro De Noticias Digital
Portal boliviano de noticias especializado en la síntesis de la información
Abe Cabezera principal

Las 6 más importantes de la semana en Sudamérica (Sáb21dic24)

(CND) Sudamérica, 21 de diciembre 2024.- Centro de Noticias Digital, exhibe las seis noticias más importantes de la última semana en Sudamérica.
Brasil prohíbe los celulares en las escuelas y colegios
El Senado de Brasil aprobó el miércoles (18.12.2024) una ley que prohíbe el uso del celular por parte de los alumnos en las escuelas, tanto en las aulas como en el recreo, durante todas las etapas de la educación obligatoria.

La medida, que ya había sido votada en la Cámara de Diputados y ahora está pendiente de la sanción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, afecta a escuelas públicas y privadas y establece que solo estarán permitidos los aparatos electrónicos para fines «estrictamente pedagógicos».
https://www.dw.com/es/brasil-proh%C3%ADbe-celulares-en-las-escuelas-de-primaria-y-secundaria/a-71102454

Ecoaguinaldo banner central

Maduro anuncia «gran reforma constitucional» en Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el jueves (19.12.2024) que conformó un equipo de asesores nacionales e internacionales para «pensar» en una «gran reforma constitucional».

«Yo he conformado un equipo con grandes asesores internacionales, grandes asesores nacionales para pensar, junto a nuestro pueblo, en una gran reforma constitucional que democratice aún más la sociedad venezolana y que empodere al ciudadano, a la ciudadana», dijo Maduro en un acto televisado.
https://www.dw.com/es/maduro-anuncia-una-gran-reforma-constitucional-en-venezuela/a-71114486

Tribunal de Perú ordena hacer público acuerdo con Odebrecht
El Tribunal Constitucional (TC) de Perú ordenó que se haga público el acuerdo confidencial de beneficios y colaboración que suscribió el Estado peruano con Odebrecht en 2019, como parte de la investigación de la gigantesca trama que corrupción en la que estuvo implicada la empresa brasileña, se informó el martes (17.12.2024).

La decisión, tomada por la Segunda Sala del TC y publicada en el portal del organismo, aceptó un recurso de agravio constitucional que presentó el conductor televisivo Phillip Butters, también afiliado al partido derechista Avanza País, para que se le entregue una copia de los acuerdos.
https://www.dw.com/es/tribunal-de-per%C3%BA-ordena-que-se-haga-p%C3%BAblico-acuerdo-de-colaboraci%C3%B3n-con-odebrecht/a-71088880

ExtremeFun Cabezera principal

Médicos autorizan regreso de Lula a Brasilia
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que estuvo hospitalizado una semana en São Paulo para ser tratado de una hemorragia intracraneal, fue autorizado este jueves a regresar a Brasilia después de que sus médicos consideraran «satisfactorios» los resultados de los últimos exámenes.

El líder progresista, que recibió alta el pasado domingo (15.12.2024), con la condición de que regresara al hospital a someterse a una nueva tomografía este jueves, permaneció los últimos días en su residencia particular, donde llegó a tener reuniones con ministros a la espera de la autorización para volver a Brasilia.
https://www.dw.com/es/lula-es-autorizado-a-regresar-a-brasilia-tras-ex%C3%A1menes-m%C3%A9dicos/a-71110689

Publicidad Central respetemos los derechos

Milei quiere impulsar la energía nuclear en Argentina
El presidente de Argentina, Javier Milei, prometió este viernes (20.12.2024) instalar reactores nucleares para abastecer servidores de inteligencia artificial, un anuncio considerado «contradictorio» por especialistas del sector.

«La energía nuclear es la única fuente lo suficientemente eficiente, abundante y rápidamente escalable para hacerle frente al desarrollo de nuestra civilización», afirmó el mandatario.
https://www.dw.com/es/milei-quiere-impulsar-la-energ%C3%ADa-nuclear-en-argentina/a-71128728

Bolivianita baner central

España concede asilo a Edmundo González Urrutia
El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, confirmó este viernes (20.12.2024) que España ha concedido ya al dirigente opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, el estatuto de asilo que había solicitado tras su llegada a España el pasado 8 de septiembre, y que se le notificará en los próximos días.

«El estatuto de asilo que Edmundo González había solicitado en España ya ha sido concedido y se le va a notificar en los próximos días», indicó Albares.
https://www.dw.com/es/espa%C3%B1a-concede-asilo-a-edmundo-gonz%C3%A1lez-urrutia/a-71124364