Centro De Noticias Digital
Portal boliviano de noticias especializado en la síntesis de la información
Punto Union

Las 5 económicas de la semana en Bolivia (Sáb11ene25)

CND/ Economía, 11 de enero 2025.- Centro de Noticias Digital, expone las cinco noticias más importantes del área económica que sobresalieron en Bolivia la última semana.
YPFB certifica 30 TCF de recursos potenciales de gas natural, lo que reafirma la necesidad de incrementar la inversión en exploración
Las certificaciones de reservas probadas de gas natural de las gestiones 2022 y 2023 presentadas recientemente por YPFB también incluyen la cuantificación de recursos potenciales estimados en 30 trillones de pies cúbicos (TCF), lo que subraya la necesidad de incrementar las inversiones en el sector para ejecutar proyectos de exploración y explotación.

El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, enfatizó la necesidad de una integración de esfuerzos entre YPFB y empresas privadas, lo cual permitirá incrementar las inversiones y acelerar el desarrollo de nuevos proyectos hidrocarburíferos.
Las certificaciones presentadas revelaron un aumento en las reservas de gas natural, que pasaron de 4,04 trillones de pies cúbicos (TCF) al 31 de diciembre de 2022 a 4,48 TCF al 31 de diciembre de 2023. Aunque el incremento es moderado, estos resultados evidencian los frutos de las inversiones realizadas en los últimos años por la estatal YPFB.
https://www.mhe.gob.bo/2025/01/07/ypfb-certifica-30-tcf-de-recursos-potenciales-de-gas-natural-lo-que-reafirma-la-necesidad-de-incrementar-la-inversion-en-exploracion/

Ecoaguinaldo banner central

ANH aclara que precio de combustibles corrientes no fue modificado y exhorta a la tranquilidad
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, aclaró que el precio de los combustibles corrientes, como el diésel y la gasolina especial, no fue modificado, por lo que exhortó a la población a la calma.

“Desmentir que no existe una modificación a lo que son los combustibles de carácter corriente, que se comercializan en estas estaciones de servicio, dar la tranquilidad al sector del transporte a las personas que van a cargar su combustible diariamente, no podemos generar especulación”, dijo en conferencia de prensa.
Señaló que se garantiza el litro de la Gasolina Especial Plus a Bs 3,74 y del diésel a Bs 3,72; el primero alcanza al 97% de las más de 560 estaciones de servicio en el territorio nacional, y el segundo llega a casi el 100% de los surtidores instalados en el país.
https://abi.bo/index.php/noticias/feeds/36-notas/noticias/economia/59393-anh-aclara-que-precio-de-combustibles-corrientes-no-fue-modificado-y-exhorta-a-la-tranquilidad

Crecimiento del 7,9% de recaudación tributaria
La recaudación de Mercado Interno (MI) creció un 7,9% hasta diciembre de 2024, respecto del mismo periodo de 2023, como efecto directo de las políticas del Gobierno nacional para incentivar al sector productivo, canalizar inversión pública, contener el alza de precios de productos de la canasta familiar, entre otras medidas económicas, además del trabajo específico de la Administración Tributaria para fortalecer entre los contribuyentes el cumplimiento de sus deberes fiscales en los plazos dispuesto por la norma vigente.

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, detalló que entre enero y diciembre del año pasado la recaudación tributaria llegó a Bs34.946,5 millones y en el mismo periodo de 2023, a Bs32.400,8 millones, con una diferencia porcentual positiva del 7,9%.
https://www.impuestos.gob.bo/site/notice/2799

ExtremeFun Cabezera principal

Disposición séptima: Comercio minorista estará excluido y entrará en vigencia solo con reglamentación concertada
El Gobierno nacional y los gremiales de La Paz, El Alto y del departamento de Beni acordaron este viernes que la disposición adicional séptima de la Ley del Presupuesto General del Estado, que dispone el decomiso de productos almacenados para fines especulativos, no será aplicada hasta que no se cuente con el reglamento.

Además, determinaron que la medida legal no afectará a los comerciantes minoristas, aspecto que también serán inscrito en el reglamento que será aprobado a través de una Resolución Biministerial emitida por los Ministerios de Desarrollo Rural y Tierras y de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
https://www.abi.bo/index.php/component/content/article/37-notas/noticias/sociedad/59411-disposicion-septima-comercio-minorista-estara-excluido-y-entrara-en-vigencia-solo-con-reglamentacion-concertada?Itemid=101

Camaras bolivia

Comité de Energía e Hidrocarburos de diputados aprueba contratos de litio
El Comité de Energía e Hidrocarburos de la Cámara de Diputados aprobó hoy los contratos firmados por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) con empresas de Rusia y China para la instalación de tres plantas industriales de producción de carbonato de litio grado batería, informó el secretario del Comité, diputado Juan José Huanca.

“Hoy hemos aprobado dos importantes contratos que tiene que ver con la industrialización del litio. Hemos logrado aprobar por mayoría, en esta instancia, estos contratos de casi 2.000 millones de dólares para la construcción de estas plantas, serán importantes para la reactivación económica”, manifestó. Las plantas industriales serán emplazadas al sur del Salar de Uyuni (Potosí) y utilizarán el método de Extracción Directa de Litio (EDL), tecnología avanzada para acelerar la producción y optimizar el uso de materia prima, energía y el consumo del agua.
https://www.ylb.gob.bo/node/132

Publi nelson mandela