Centro De Noticias Digital
Portal boliviano de noticias especializado en la síntesis de la información
Punto Union

Las 6 más importantes de la semana en Sudamérica (Sáb11ene25)

CND/ Sudamérica, 11 de enero 2025.- Centro de Noticias Digital, exhibe las seis noticias más importantes de la última semana en Sudamérica.
Maduro se juramenta por tercera vez como presidente de Venezuela y la oposición lo acusa de consolidar un «golpe de Estado»
Venezuela vivió este viernes una jornada crucial que marcó el inicio del discutido tercer mandato presidencial de Nicolás Maduro, al que la oposición acusó de «golpe de Estado».

Maduro adelantó por unas horas el acto en el que se juramentó ante el plan de la oposición de asumir el cargo, que finalmente no se concretó.
«Trataron de convertir la juramentación (…) en una guerra mundial. Que si invaden, que si entran, que si salen… Digan lo que quieran decir, hagan lo que quieran hacer, pero esta toma de posesión constitucional venezolana no la pudieron impedir y es una gran victoria venezolana», dijo Maduro.
https://www.bbc.com/mundo/articles/cdrylkg8l6do

Ecoaguinaldo banner central

EEUU sube recompensa por captura de Maduro a USD 25 millones
Estados Unidos aumentó este viernes (10.01.2025) de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, quien más temprano fue juramentado en la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031.

El anuncio forma parte de una nueva batería de sanciones que la administración de Joe Biden impone al régimen de Maduro, en medio de acusaciones de «golpe de Estado» por parte de la oposición, que reclama la victoria electoral de Edmundo González Urrutia.
https://www.dw.com/es/estados-unidos-aumenta-a-25-millones-de-d%C3%B3lares-la-recompensa-por-la-captura-de-maduro/a-71269122

Lula y Macron: libertad de expresión no es emitir «mentiras»
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y su homólogo francés Emmanuel Macron conversaron este viernes (10.01.2025) sobre las nuevas políticas de la empresa Meta y compartieron su preocupación por el fin de los sistemas de verificación en las plataformas de la multinacional.

«Coincidieron en que libertad de expresión no significa libertad para difundir mentiras, prejuicios y ofensas» y «consideraron positivo que Brasil y Europa sigan trabajando juntos para impedir que la diseminación de fake news ponga en riesgo la soberanía de los países», indicó la presidencia brasileña.
https://www.dw.com/es/lula-y-macron-dicen-que-la-libertad-de-expresi%C3%B3n-no-significa-libertad-de-difundir-mentiras/a-71269660

ExtremeFun Cabezera principal

Expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica: «Estoy muriendo»
«El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni una cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta», declaró Mujica en una entrevista con el semanario local Búsqueda realizada el martes y publicada este jueves (09.01.2025).

«Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso», dijo.
https://www.dw.com/es/expresidente-uruguayo-jos%C3%A9-pepe-mujica-me-estoy-muriendo/a-71258038

Camaras bolivia

Exigen «justicia y verdad» para niños asesinados en Ecuador
Familiares de los cuatro niños ecuatorianos hallados muertos en diciembre pasado tras ser detenidos por una patrulla militar en el sur de la ciudad costera de Guayaquil, exigieron «justicia y verdad» en una concentración que el miércoles (08.01.2025) conmemoró un mes desde que los menores desaparecieron.

Decenas de personas acudieron al barrio Las Malvinas, en el sur de Guayaquil, con velas, flores y carteles, para apoyar a los familiares de los hermanos Ismael y Josué Arroyo (de 15 y 14 años) y sus amigos Saúl Arboleda (15) y Steven Medina (11), los cuatro menores.
https://www.dw.com/es/exigen-justicia-y-verdad-para-ni%C3%B1os-asesinados-en-ecuador/a-71251934

Publi nelson mandela

Un avión con 10 personas desaparece en noroeste de Colombia
Un avión Cessna 402 con 10 personas a bordo, que volaba entre Juradó, en el departamento del Chocó, y Medellín, capital de Antioquia, en el noroeste de Colombia, perdió contacto con la torre de control y desapareció, informó la Aeronáutica Civil el miércoles (08.01.2025).

«La Aeronáutica Civil informa a la opinión pública que, en horas de la tarde de hoy, la aeronave tipo Cessna 402 con matrícula HK 2522, que cubría la ruta Juradó-Medellín, perdió comunicación con el control de tránsito aéreo hacia las 17.30 horas (22.30 GMT)», informó la entidad en un comunicado.
https://www.dw.com/es/un-avi%C3%B3n-con-10-personas-a-bordo-desaparece-en-el-noroeste-de-colombia/a-71251534