Centro De Noticias Digital
Portal boliviano de noticias especializado en la síntesis de la información
Punto Union

Las 5 sociales de la semana en Bolivia (Sáb8mar25)

CND/ Social, 8 de marzo 2025.– Centro de Noticias Digital, resalta las cinco noticias más importantes del área social que surgieron durante la última semana en nuestro país.
Pruebas gratuitas para detección temprana de cáncer de cuello uterino se amplían a los nueve departamentos
La detección precoz del cáncer de cuello uterino con la toma progresiva del test de Virus del Papiloma Humano (VPH) se amplía este año a los nueve departamentos de Bolivia con un presupuesto asegurado de Bs 3,2 millones.

“Este año, el diagnóstico llegará a los nueve departamentos con 3,2 millones de bolivianos, consolidando una estrategia clave para reducir una de las principales causas de mortalidad femenina en el país”, aseguró la responsable del Programa Nacional de Lucha Contra el Cáncer del Ministerio de Salud y Deportes, Reyna Copana Baldiviezo.

Ecoaguinaldo banner central

Alasita 2025 cierra sus actividades con el “gran remate” este domingo
La tradicional feria de la Alasita 2025 cerrará sus actividades este próximo domingo 9 de marzo, en el Parque Urbano Central (PUC), la avenida del Ejército y sus alrededores en la ciudad de La Paz, con el “gran remate” que se constituye en la última oportunidad para adquirir piezas artesanales en miniatura a precios accesibles.

“Este domingo 9 de marzo se le va a esperar a toda la población en el cierre de la feria de la Alasita con el ‘gran remate’, porque sabemos que en cada versión de esta feria anual se realiza esta tradicional subasta de una variedad de artículos únicos de todos los artesanos participantes, donde prácticamente vamos a regalar productos a buen precio y de calidad”, invitó la viceministra de la Micro y Pequeña Empresa, Ana Delina, en entrevista con radio Illimani.

Hospital de la Mujer lleva cabo la campaña de detección de cáncer cérvico uterino
El Hospital de la Mujer de la ciudad de La Paz llevó a cabo una campaña de detección de cáncer cérvico uterino, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, que se recuerda cada 8 de marzo.

“Nosotros hacemos promoción de lo que es la patología del cáncer cervicouterino, la toma del Papanicolau que es muy importante para detectar a tiempo este cáncer y también campañas que realizamos para detectar problemas en la mama”, señaló la directora del centro médico, Janeth Aliaga.

ExtremeFun Cabezera principal

Al 100% de su capacidad están ocho de los diez embalses que proveen agua a La Paz y El Alto
De los diez embalses que proveen agua a La Paz y El Alto, ocho están al 100% de su capacidad de almacenamiento como consecuencia de las persistentes lluvias, informó la Empresa Pública Social de Agua (Epsas).

“Ocho de nuestras represas se encuentran al 100% de su capacidad, garantizando el suministro de agua para la población. Seguimos trabajando para asegurar agua para todos”, informó la Empresa Pública Social de Agua (Epsas) en sus redes sociales.

Camaras bolivia

Especialista asegura que la saturación de información produce dependencia al celular
El uso diario del celular desde que despertamos hasta que llega la hora de dormir provoca una saturación de información que produce dependencia al uso del teléfono celular, aseguró este miércoles el especialista en Redes Sociales, Alexis Becerra.

“Vivimos una saturación de la información que nos llega, estamos todo el tiempo con nuestro celular, no soltamos nuestro celular ¿Qué es lo primero que hacemos al despertar y al dormir?, obviamente agarrar el celular esto ya es parte de nuestra vida”, dijo.

Publi nelson mandela