Centro De Noticias Digital
Portal boliviano de noticias especializado en la síntesis de la información
Abe Cabezera principal

Las 7 más importantes de la semana en Bolivia (Sáb8mar25)

CND/ Bolivia, 8 de marzo 2025.- Centro de Noticias Digital, presenta las siete noticias más importantes de la última semana en Bolivia.

Sala Plena del TSE definirá el martes si procede renuncia de Morales al MAS vía poder notariado
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá el martes si procede la renuncia de Evo Morales a la militancia del MAS-IPSP a través de un poder, luego que el vocal electoral Gustavo Ávila observara este procedimiento al no estar dentro de la normativa.
“La Sala Plena va a tomar una determinación, si va a aceptar o no las renuncias mediante poder. Si lo acepta a partir de esa fecha cualquier ciudadano podrá renunciar porque la ley es para todos, la norma es para todos, no es para un solo ciudadano, y si no la acepta esa renuncia tendrá que reencauzarse en virtud del reglamento aprobado”, explicó en una entrevista con Fama, Poder y Ganas.

Ecoaguinaldo banner central

Comisión aprueba Ley de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares electorales y pasa al pleno de Diputados
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó este jueves sin modificaciones el proyecto de ley para poner en operaciones el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares para las elecciones generales del 17 de agosto, informó la presidenta de esta instancia legislativa Olivia Guachalla.
“Se ha aprobado por unanimidad, sin modificar la redacción del propio Tribunal Supremo Electoral. Ya estamos elaborando el informe y se va remitir lo más antes posible a nuestra presidencia de la Cámara de Diputados para su tratamiento en el pleno”, explicó en la red RTP al final de la sesión de la Comisión.

Comité de Diputados aprueba leyes de equidad de género en binomios presidenciales y de debate obligatorio
Por unanimidad, el Comité de Democracia y Sistema Electoral aprobó este jueves los proyectos de ley de equidad de género en binomios presidenciales y de debate obligatorio con miras a las elecciones generales del 17 de agosto, y los remitió a la Comisión de Constitución para su tratamiento.
“Nosotros hemos aprobado por unanimidad estos dos proyectos de ley, el 112 que es el de debate obligatorio y el 269 de equidad y paridad de género. El Comité va a pasar el informe a la Comisión de Constitución y seguramente el día martes se dará el tratamiento y aprobación”, informó la secretaria del Comité de Democracia y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados, la diputada Blanca López.

Dos militares admiten su culpa y son sentenciados a tres años de cárcel por el golpe fallido de junio
Los militares Miguel Fernando Iriarte y Leonel Elio Sanjinés fueron condenados a tres años de cárcel por el fallido golpe de Estado del 26 de junio de 2024, informó este viernes la Procuraduría General del Estado (PGE).
Ambos militares fueron “hallados culpables del delito de alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, en grado de complicidad” y ahora deberán cumplir su sentencia de 3 años de reclusión en el Centro Penitenciario de San Pedro de la ciudad de La Paz.

Objetarán sobreseimiento a favor de Harold Lora en proceso por legitimación de ganancias ilícitas
El Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción anunció este viernes que objetará la determinación del Ministerio Público a favor del empresario Harold Lora, quien fue sobreseído en un proceso por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.
“Hemos sido ingratamente sorprendidos con esta decisión del Ministerio Público, que no ha valorado la información (…) esto nos parece una muy mala apreciación. Nosotros vamos a objetar como corresponde en Derecho, tratando de preservar en todo momento, por supuesto, el derecho de las víctimas que han sido afectadas con esta actividad ilícita”, anunció la viceministra Susana Ríos, en conferencia de prensa.

ExtremeFun Cabezera principal

Defensoría del Pueblo convoca a sumarse a ser “Defensores Voluntarios en Derechos Humanos 2025”
La Defensoría del Pueblo convoca a personas mayores de 18 años e instituciones a ser “Defensores voluntarios en Derechos Humanos”. Los interesados podrán participar en de forma individual o institucional – colectivo, de acuerdo a la XVII versión del Plan Nacional de Voluntariado en Derechos Humanos 2025 “Juntas y juntos, hacemos la diferencia”, lanzado recientemente por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.
Las inscripciones están habilitadas hasta el 30 de marzo en el formulario Google situado en www.defensoría.gob.bo, o directamente, las y los interesados deben apersonarse a una de las 21 oficinas de la Defensoría del Pueblo en todo el territorio nacional.

El Carnaval del Bicentenario genera un movimiento económico de Bs 663 millones en Bolivia
El Carnaval del Bicentenario en toda Bolivia generó un movimiento económico de al menos Bs 663 millones, de los que aproximadamente Bs 450 millones corresponden al Carnaval de Oruro, informó el viceministro de Patrimonio, Juan Carlos Cordero.
“Hasta el momento tenemos registrados 663 millones de bolivianos generados en todos los carnavales, tanto a nivel del altiplano, en la región de los valles, como también en el oriente boliviano”, Las cifras generadas en el carnaval de Oruro aún se procesan, sin embargo, el Ministerio de Culturas estima un movimiento económico aproximado de Bs 450 millones y más de 500.000 espectadores.

Camaras bolivia