Las 7 más importantes de la semana en el mundo (Sáb22mar25)
CND/ Mundo, 22 de marzo 2025.- Centro de Noticias Digital, destaca las siete noticias más importantes de la última semana en el mundo.
EE.UU. y China hablarán de comercio y tráfico de fentanilo
El senador estadounidense Steve Daines, del Partido Republicano, aterrizó en las últimas horas en Pekín, donde tratará a partir de este viernes (21.03.2025) con funcionarios chinos asuntos comerciales antes de la celebración en la capital china de un foro en el que participarán numerosos consejeros delegados de empresas del país norteamericano.
Daines, representante del Estado de Montana, fue recibido por funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en China antes de que mantenga estos días conversaciones acerca de «cómo detener el flujo de fentanilo, proteger los empleos estadounidenses y garantizar un comercio justo y recíproco», informó la delegación diplomática estadounidense en su cuenta oficial de X.
https://www.dw.com/es/eeuu-y-china-hablar%C3%A1n-de-comercio-y-tr%C3%A1fico-de-fentanilo/a-71992427

Líderes de UE piden acelerar incentivos del plan de rearme
Los líderes de la Unión Europea (UE) instaron este jueves (20.03.2025) a acelerar las propuestas para movilizar hasta 800.000 millones de euros para impulsar el rearme comunitario, que incluyen otorgar 150.000 millones de euros en créditos para proyectos militares y compras conjuntas de armamento.
«El Consejo Europeo insta a que se acelere el trabajo en todos los ámbitos para aumentar de forma decisiva la preparación de Europa en materia de defensa en los próximos cinco años”, indicaron los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete en unas conclusiones aprobadas en su cumbre de primavera en Bruselas.
https://www.dw.com/es/l%C3%ADderes-de-ue-piden-acelerar-incentivos-del-plan-de-rearme/a-71991939
París prepara nueva cumbre con Zelenski y aliados de Ucrania
El presidente de Francia Emmanuel Macron anunció el jueves (20.03.2025) que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, y dirigentes aliados de Ucrania se reunirán el 27 de marzo en París, con la esperanza de finalizar los planes para asegurar una esperada tregua en la guerra con Rusia.
«Celebraremos otra reunión de la coalición de los dispuestos el próximo jueves en París en presencia del presidente Zelenski», declaró Macron a la prensa tras una cumbre de la UE.
https://www.dw.com/es/par%C3%ADs-prepara-nueva-cumbre-con-zelenski-y-aliados-de-ucrania/a-71991986
Líder de Corte Suprema reprende a Trump por ataque a juez
El magistrado conservador John Roberts, presidente de la Corte Suprema de EE. UU., se pronunció horas después de que Trump acusara al juez James Boasberg de «lunático de la izquierda radical» y pidiera que fuera «destituido».
«Durante más de dos siglos, se ha establecido que el proceso de destitución (impeachment, en inglés) no es una respuesta apropiada al desacuerdo relativo a una decisión judicial. El proceso normal de revisión en apelación existe para ese propósito», aseguró Roberts en un comunicado.
https://www.dw.com/es/l%C3%ADder-de-corte-suprema-reprende-a-trump-por-pedir-destituci%C3%B3n-de-juez-que-cuestion%C3%B3-deportaciones/a-71972786
Astronautas de Nasa varados en el espacio llegan a la Tierra
Los astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams regresaron este martes (18.03.2025) a la Tierra en una cápsula de SpaceX tras pasar más de nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI) debido a los fallos de una nave de Boeing que los llevó en junio pasado y no los pudo regresar a la semana siguiente como estaba previsto.
La Dragon en la que regresaron, la ‘Freedom’, logró hoy con éxito un suave amerizaje con ayuda de cuatro paracaídas en la costa de Tallahassee, la capital de Florida, hacia las 17:57 horas locales (21:57 GMT), como estaba previsto y en medio de los aplausos en el centro de operaciones.
https://www.dw.com/es/astronautas-varados-nueve-meses-en-la-estaci%C3%B3n-espacial-eei-llegan-a-la-tierra/a-71967414

EE.UU. sanciona a Cristina Fernández por «corrupción»
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes (21.03.2025) sanciones contra la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) y el exministro de Planificación Federal Julio de Vido por su «participación en importantes actos de corrupción durante su mandato público», y les prohibió entrar en el país, informó el jefe de la diplomacia del país norteamericano, Marco Rubio.
Por medio de un comunicado, el secretario de estado acusa a Fernández, la gran rival del presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, y al exministro de Planificación Julio Miguel De Vido de «participación en corrupción significativa durante su tiempo en el cargo público». Como consecuencia, ellos y sus «familiares» más cercanos tendrán prohibido entrar en territorio estadounidense, precisa.
https://www.dw.com/es/eeuu-sanciona-a-cristina-fern%C3%A1ndez-por-corrupci%C3%B3n/a-72003009
El papa dejará el hospital tras casi mes y medio internado
El papa Francisco, de 88 años y con problemas respiratorios crónicos, ha logrado superar una estancia de casi 40 días por una neumonía bilateral en el Policlínico Gemelli, con «dos episodios críticos que pusieron en peligro su vida», según revelaron los médicos al anunciar que mañana, domingo (23.03.2025), recibirá el alta hospitalaria.
El pontífice «será dado de alta mañana» al encontrarse «estable desde hace quince días. El periodo de reposo en la Casa Santa Marta continuará y permanecerá en convalecencia durante al menos dos meses», reveló el doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo que le ha tratado, en una rueda de prensa.
https://www.dw.com/es/el-papa-dejar%C3%A1-el-hospital-tras-casi-mes-y-medio-internado/a-72008413
